Se dejó preparar, en equipos, una exposición. Eran alrededor de 4 ó 5 temas. El de nosotros habló sobre el desarrollo moral y cómo es el crecimiento consciente y ético del individuo conforme va madurando y aprendiendo cosas nuevas. De acuerdo a Kohlberg, existen tres tipos de niveles clasificados en seis etapas, en las cuales ronda el comportamiento humano. Algo que se me hizo interesante fue el hecho que especifica lo del aprendizaje irreversible. Si hay algo que es prácticamente imposible de engañar, pensando en una persona sana y capaz de todas sus facultades mentales, es el cerebro. Mucho menos cuando te das cuenta que tus acciones repercuten en alguien más. Nacen sentimientos y/o sensaciones relacionados con el bienestar del otro al mismo tiempo que "regulan", por así decirlo, el comportamiento de uno mismo. Hay quienes dicen que no les importa o que no sienten "nada". Creo que, en esos casos, la persona se encuentra en una etapa egocéntrica o, en el peor de los casos, trata de convencerse de algo que es mentira... "la ignorancia es felicidad".
Otro equipo habló sobre los pasos para promulgar una ley, si mal no recuerdo. Lo que más me quedó fue el hecho que no se tiene la cultura e información necesaria para hacer cambios en la Constitución mediante reformas o creando nuevas leyes. Tristemente, aunque quisiéramos, no podemos. Si se quiere un cambio, debe de venir por parte de nuestros representantes Estatales.
Si antes de escribir esta entrada pensaba que la falta de educación es el mayor problema que existe en el país, hoy estoy más seguro. Parece que gran parte, de los más afortunados, se queda estancado en niveles morales que sólo velan en su conveniencia mientras que, por el lado de la carencia, encontramos personas en etapas más avanzadas. Simplemente piensa quién valora más sus cosas.
En comunidad
Hoy fue un buen día.
Avanzados
Con el fin de dejarlos preparados para el examen de medio término de la siguiente semana, vimos un repaso de todos los temas abarcados estas cinco semanas. Tomó un poco más de tiempo que lo esperado, no porque no entendieron los temas, sino que estaba un alumno que hasta hace poco se integró al grupo, entonces gran parte de lo repasado fue nuevo para él. Lo bueno es que al final lo entendió y se puso al corriente con los demás. Al final, empezamos el tema que abarcará dos sábados que es el trabajo en equipo.
Básicos
Con ellos, prácticamente, toda la clase fue de repaso. No porque no hayan entendido los temas, sino, como en Avanzados, hay alumnos que no entraron desde el primer sábado y vimos cosas relativamente nuevas para ellos. Además, la diferencia de lo visto entre los grupos. El primero fue más reflexión utilizando conceptos básicos en inglés. Con básicos, por otro lado, fue mucho vocabulario (animales, vestimenta, números y demás). Cerramos la sesión con juegos en los que repasamos lo último y una actividad en las que el trabajo en equipo fue fundamental para que ganaran. Jugamos Conecta-4, ellos (unos 4 alumnos) contra mí y las reglas fueron las siguientes: si ganaban, les daba un punto extra en el examen pero si perdían, se los quitaba. Al final quedamos 2 - 1 (sin contar el primero que fue ensayo), llevándose así un bien merecido apoyo para la siguiente semana.
Hola Damken, coincido contigo en que es muy triste que si se quiere un cambio este dependa de nuestros representantes ya que son muchos, aclaro que no todos, solo piensan en su beneficio y no en los millones de personas a las que representan. También estoy de acuerdo en que el problema mas grande del país y del cual se derivan muchos otros problemas es la educación y hasta que no se busque resolverlo el país no podrá avanzar.
ResponderEliminar