sábado, 26 de enero de 2013

Semana 2: Visita a El Palmito

En clase:

Lo que sucedió en el salón fue prácticamente el acomodo de los grupos, es decir, las materias que cada uno de nosotros enseñará a lo largo del semestre y por suerte me tocó la materia que quería dar (computación) en un horario que tal vez se me complique más adelante y tendré que ingeniármelas. A parte, se dejaron los pendientes y/o tareas para la siguiente semana, incluyendo nuestro plan de curso. 

Lo más difícil, en mi opinión, será eso, la planeación. A pesar de que tendremos una idea del tipo de alumno, no podemos sentarnos a enseñar lo que creemos que es correcto. Tal vez lo es, pero puede ser que no estén listos, corrijo, que no estén preparados académicamente para entender ese tipo de conceptos. Siendo computación un área con demasiados tecnicismos, será necesario un libro base, aunque no lo use al 100%, que me guíe a lo largo de las próximas 10 semanas. 

En comunidad:

En el camino, sabía a lo que iba. En verano estuve trabajando ahí y estoy consciente de las condiciones en las que se encuentra El Palmito. Digamos que, estaremos en la parte "bien" de la colonia. Lo que me sorprendió fue ese Oxxo en la esquina, que buena falta nos hizo cuando estuvimos repartiendo volantes... historia para otro día. Me dio gusto por los niños que SÍ están interesados en el proyecto y que van a tener la oportunidad de aprender cosas que, por las condiciones en las que se encuentran, no están a su alcance. Mi grupo será, si mal no recuerdo, de niños entre 5to y 6to de primaria, pero no tuve la oportunidad de conocerlos ya que nos tocó repartir en una secundaria. Nunca había entrado, pero conociendo lo que es el lugar, tenía la idea de cómo estaría. No estaba equivocado… bueno, TAN equivocado.

Pero, siendo franco, ¿qué expectativas tenían antes de visitarla, refiriéndome a la infraestructura? Es una colonia con un nivel medio-bajo económicamente hablando, con sus excepciones, y no, no confundir con “es una colonia humilde” (Humildad: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.) y no, que no se entienda esto como una presunción. No son condiciones totalmente deplorables a como lo contaban en clase, de nuevo, con sus excepciones, pero sí se necesita inversión. En un mundo que cada día avanza más rápido y que necesita de jóvenes con acceso a medios digitales, una escuela sin recursos de este tipo deja de ser competitiva. Lo bueno es que gran parte del proyecto será con niños/adolescentes, que todavía dan la edad para trabajar virtudes y competencias y que con ellas, en un futuro espero no muy distante, puedan sacar adelante su colonia.

* La colonia Industrial El Palmito es una de las colonias con más antigüedad en la ciudad. Hace unos días les fue "entregada" la pavimentación de una calle, que llevaban, según la nota, 40 años esperando. Es una lástima que la mayoría de las notas periodísticas en las que se le menciona, sea de violencia. 




**No hay fotos todavía, al menos en el blog. No me deja subirlas. En cuanto pueda estarán arriba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario