Como lo mencioné en la entrada anterior, en la semana continuamos con las exposiciones de Ikea, empresa sueca que ofrece gran variedad de productos para la decoración del hogar.
Recámaras, comedores, salas, etc.
De acuerdo con la primera exposición, tienen un catálogo de más de 10 mil productos en los que aparecen camas, sillas, mesas, decoración y un apartado especial para niños, que según la profesora, es una de las áreas en las que tienen más inversión y que les ha ido muy bien. Además, cuentan con precios accesibles.
Creo que la mayor ventaja competitiva que tiene Ikea, tomando en cuenta las que mencionaron, es el factor Socialmente Responsable. Es una empresa que le apuesta al desarrollo económico tomando en cuenta el medio ambiente y la responsabilidad social. Sin irme muy lejos, con leer las bases éticas de la empresa se pueden dar por bien servidos: Declaración Universal de los Derechos Humanos; Declaración de la Organización Mundial del Trabajo; Declaración de Río sobre Desarrollo Sostenible.
Es una empresa la cuál el 85% de sus desperdicios son reciclados. Una empresa que le exige a sus proveedores que cumplan con requisitos y leyes. Un lugar en el que la persona trabaje ahí, crecerá enormemente por la cultura y valores de la organización. Incluso, el perfil de los trabajadores de Ikea está muy orientado al dinamismo, sinergia, cuestiones medioambientales e innovación.
Más que una empresa, Ikea puede.. no, DEBE tomarse como un caso de estudio para todas aquellas que quieran ser ESR. Que lean y aprendan que puedes ser exitoso "a pesar" de pensar en el medio ambiente, y no sólo usar el distintivo para atraer clientes o quedar bien con la sociedad.
En comunidad
Avanzados
Como era de "esperarse", sólo fueron dos alumnos a la clase. Bueno, técnicamente fueron más de la mitad (sólo hay tres... a veces cuatro). Primero revisamos el examen. Lo contesté y les dije que tomaran nota para que se dieran cuenta lo que les había salido mal y corrigieran más adelante. El que reprobó el examen se dio cuenta de lo que había contestado y le pregunté, en tono de afirmación, que si no había estudiado. Su respuesta fue un "no". Lo importante para mí fue que se dio cuenta de lo que hizo y sé que va a recapacitar... digo, no le queda de otra, el final es en dos semanas.
Después de la revisión y aclaración de dudas, pasamos al tema de la semana que fue los medios de comunicación. Como se nos fue un poco el tiempo revisando, nos pasamos directamente al Internet. El objetivo, más que conocerlos, era leer una noticia que tratara sobre derechos humanos y que lo ligaran con lo que habíamos visto en otras sesiones.
Lo más seguro es que retomaremos el tema la siguiente sesión para que quede claro y dejarles material para que lean.
Leyendo algo sobre Indira Gandhi
Sobre una petición de las Naciones Unidas acerca de Guantánamo
Básicos
El coco de los sábados.
Esta clase intenté algo diferente que creo funciono... espero haya. Con ganas de hacer las cosas diferentes y que no fuera tediosa y/o monótona... sin tanto rollo: esperando que no se aburrieran, los puse a jugar. No, Conecta - 4 no. Gracias al poder de Google, encontré juegos didácticos que traen bastante vocabulario.
Así que, eso fue lo de hoy. Vocabulario jugando. Pasaban de dos en dos a la computadora en la que estaba porque si eran las cuatro (fueron puras niñas) se iban a hacer bolas y no iban a participar todas, que era lo que buscaba.
Empezamos, terminamos, y no estuvo mal. Se divirtieron y aprendieron palabras nuevas. La siguiente clase llevaré más palabras para hacer algo similar en el final. No, no llevarlos a Computación sino imprimir sopas de letra, crucigramas y otras cosas.
Con la sopa de letras
Con el ahorcado versión Gato - Queso - Ratón
¿Qué pasó con el compromiso ético?
Debo decir que todo ha ido muy bien y que no me limito sólo con los dispositivos que uso. Cada vez que veo un cargador conectado y que no está trabajando, lo desconecto. A veces trato de crear esa consciencia en la casa, pero eso es ya a futuro. También, que es un extra al compromiso que había hecho, apago luces que veo no se están utilizando y sólo prendo las que necesito en el momento. Si salgo del cuarto, por ejemplo, apago la luz aunque vaya a volver.
Reflexión sobre la retro
Me dio gusto que el trabajo realizado hasta el momento ha sido bueno. No lo afirmo. Ellos, sí. La mayoría de los comentarios fueron "no cambie nada, siga así" (con mis palabras, no recuerdo textualmente), uno que fue "que haga más juegos" (pienso que por lo de las cartas) y el que más me dio risa fue "que sea más bueno".
Sólo que no me conformo. No en el sentido que busco más "reconocimiento" o "flores" para lo que he hecho. No puedo seguir haciendo las cosas igual por el bien de ellos y por el mío. ¿Les ha gustado hasta el momento? Sí, perfecto. Pero eso no significa que no pueda hacer mejor las cosas. Es esa sensación de mejora continua (base importante de la carrera que estudio) que me hace pensar en cambiar las formas para bien, sin perder la esencia original. Hoy empecé con los básicos con juegos didácticos. El siguiente sábado tengo que hacer algo diferente, de igual o mejor calidad.